Después de ensamblar un ordenador, el trabajo no termina ahí. Para que el sistema funcione correctamente y de manera óptima, es fundamental realizar una serie de configuraciones esenciales. Desde la configuración de la BIOS hasta la instalación del sistema operativo y los drivers, cada paso es crucial para garantizar estabilidad, rendimiento y seguridad. En esta guía, te explicaremos qué hacer después de montar un ordenador para asegurarte de que todo funcione de manera eficiente.
1. Verificar la BIOS y actualizar el firmware
Antes de instalar el sistema operativo, es recomendable acceder a la BIOS para verificar que todos los componentes sean reconocidos correctamente.
📌 Cómo acceder a la BIOS:
🔹 Reinicia el ordenador y presiona DEL, F2 o F12 según el fabricante de la placa base.
🔹 Dentro de la BIOS, revisa si el procesador, la memoria RAM y los discos de almacenamiento son detectados correctamente.
🔹 Habilita el perfil XMP/DOCP para que la memoria RAM funcione a su velocidad máxima.
🔹 Si tienes una placa base con un BIOS desactualizado, visita la web del fabricante y descarga la versión más reciente para evitar problemas de compatibilidad.
Actualizar la BIOS puede mejorar el rendimiento del sistema y solucionar errores que afectan la estabilidad del hardware.
2. Configurar el orden de arranque e instalar el sistema operativo
Una vez configurada la BIOS, el siguiente paso es instalar el sistema operativo.
📌 Cómo configurar el orden de arranque:
🔹 En la BIOS, ve a la sección Boot y selecciona la unidad USB como primer dispositivo de arranque.
🔹 Guarda los cambios y reinicia el sistema con el pendrive de instalación insertado.
📌 Instalación de Windows o Linux:
🔹 Descarga la herramienta oficial de creación de medios de Windows 10/11 o una distribución de Linux como Ubuntu o Fedora.
🔹 Sigue las instrucciones del asistente de instalación y elige la unidad donde deseas instalar el sistema operativo.
Si estás usando un SSD NVMe, asegúrate de formatearlo en modo GPT y activar AHCI en la BIOS para un mejor rendimiento.
3. Instalar los drivers esenciales
Los drivers son fundamentales para que el hardware funcione correctamente. Instalar los controladores más recientes evitará problemas de rendimiento y compatibilidad.
📌 Drivers que debes instalar primero:
✅ Placa base: Descarga los controladores desde la web oficial del fabricante.
✅ Tarjeta gráfica: Descarga los drivers más recientes desde NVIDIA GeForce Experience o AMD Adrenalin.
✅ Chipset y USB: Mejora la estabilidad del sistema y el rendimiento de los puertos USB.
✅ Red y Wi-Fi: Permite que el ordenador tenga acceso a internet sin problemas.
Evita usar programas de terceros para instalar drivers, ya que pueden descargar versiones incorrectas o desactualizadas.
4. Activar el modo de alto rendimiento y ajustar la energía
Para asegurarte de que el ordenador funcione a su máximo rendimiento, debes cambiar el plan de energía.
📌 Cómo activar el modo de alto rendimiento:
🔹 Ve a Panel de control > Opciones de energía.
🔹 Selecciona Alto rendimiento o Máximo rendimiento si está disponible.
En portátiles, puedes equilibrar el consumo activando Rendimiento óptimo, que ajusta la velocidad del procesador según la carga de trabajo.
5. Optimizar la configuración del almacenamiento
Si instalaste un SSD, es importante activar algunas opciones para mejorar su rendimiento y durabilidad.
📌 Cómo optimizar un SSD:
🔹 Activa TRIM escribiendo en la terminal de Windows: fsutil behavior set disabledeletenotify 0
.
🔹 Desactiva la desfragmentación automática en Propiedades del disco > Herramientas.
Para HDDs, asegúrate de habilitar la desfragmentación programada para mantener la velocidad de lectura y escritura.
6. Instalar programas esenciales
Una vez que el sistema está configurado, es momento de instalar las aplicaciones necesarias.
📌 Programas básicos que debes instalar:
✅ Navegador web: Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge.
✅ Software de productividad: Microsoft Office, LibreOffice o Google Docs.
✅ Programas de seguridad: Un buen antivirus o Windows Defender con las últimas actualizaciones.
✅ Herramientas de monitoreo: HWMonitor, MSI Afterburner o HWiNFO para supervisar la temperatura y rendimiento del hardware.
Si eres gamer, instala plataformas como Steam, Epic Games o Xbox Game Pass para gestionar tus juegos.
7. Configurar Windows para un mejor rendimiento
Windows incluye muchas funciones que pueden afectar el rendimiento si no se configuran correctamente.
📌 Ajustes recomendados:
🔹 Desactiva programas innecesarios en el inicio: Ve al Administrador de tareas > Inicio y deshabilita los que no uses.
🔹 Reduce los efectos visuales: En Ajustes avanzados del sistema, selecciona Ajustar para mejor rendimiento.
🔹 Configura las actualizaciones automáticas: Para evitar que Windows Update instale actualizaciones en momentos inoportunos, programa la instalación en horarios fuera de uso.
Si usas Windows 11, desactiva funciones como Widgets y Transparencias para mejorar la fluidez del sistema.
8. Realizar pruebas de estabilidad y monitoreo del sistema
Antes de comenzar a usar tu PC en tareas exigentes, es importante hacer pruebas para asegurarte de que todo funciona correctamente.
📌 Pruebas recomendadas:
✅ Cinebench R23: Para evaluar el rendimiento del procesador.
✅ 3DMark Time Spy: Para probar la estabilidad de la tarjeta gráfica.
✅ Prime95 y MemTest86: Para comprobar si la RAM tiene errores.
✅ CrystalDiskMark: Para medir la velocidad del almacenamiento.
Si notas temperaturas elevadas, ajusta la curva de ventiladores en la BIOS o usa MSI Afterburner para mejorar la refrigeración.
9. Hacer una copia de seguridad y restauración del sistema
Una vez que la PC está completamente configurada, es recomendable crear una copia de seguridad para restaurar el sistema en caso de fallos futuros.
📌 Cómo crear un punto de restauración en Windows:
🔹 Ve a Panel de control > Sistema > Protección del sistema.
🔹 Activa la restauración del sistema y crea un punto de recuperación manualmente.
Para copias de seguridad completas, puedes usar Macrium Reflect o Acronis True Image.
10. Disfrutar y personalizar tu PC
Una vez configurado todo, puedes personalizar tu PC a tu gusto:
✅ Cambia el fondo de pantalla y temas de Windows.
✅ Configura atajos de teclado y macros para mejorar la productividad.
✅ Instala herramientas de personalización como Rainmeter o Wallpaper Engine.
Si eres gamer, asegúrate de instalar los controladores de mando o joystick y configurar tus juegos para obtener la mejor experiencia visual y de rendimiento.
Conclusión: cómo optimizar tu PC después del ensamblaje
Montar un ordenador es solo el primer paso. Actualizar la BIOS, instalar los drivers adecuados, optimizar Windows y realizar pruebas de estabilidad garantizará un sistema rápido, seguro y estable. Si sigues estos pasos, podrás disfrutar de tu PC con el mejor rendimiento posible desde el primer día. 🚀