Qué hacer cuando el PC no enciende después del ensamblaje

Uno de los problemas más frustrantes al armar un PC es que, después de conectar todos los componentes, presionas el botón de encendido y no sucede nada. No hay imagen en la pantalla, los ventiladores no giran o simplemente la computadora no da señales de vida.

Este problema puede deberse a varias razones, desde conexiones incorrectas hasta fallos en el hardware. En esta guía, explicaremos paso a paso cómo identificar y solucionar el problema cuando tu PC no enciende tras el ensamblaje.

1. Verificar si la fuente de alimentación está funcionando

Uno de los errores más comunes es que la fuente de alimentación no esté conectada correctamente o que simplemente esté defectuosa.

Pasos para verificar la fuente de alimentación:

  • Asegúrate de que la fuente de alimentación está encendida. Algunas tienen un interruptor en la parte trasera que debe estar en la posición “I” para permitir el paso de corriente.
  • Verifica si el cable de alimentación está bien conectado tanto a la fuente como al enchufe de la pared.
  • Si la fuente tiene un botón de prueba, presiónalo para ver si los ventiladores giran.
  • Realiza la prueba del clip: desconecta la fuente de alimentación, usa un clip metálico para unir los pines verdes y negros del conector ATX de 24 pines, y luego conecta la fuente a la corriente. Si el ventilador de la fuente no gira, probablemente está dañada y necesita reemplazo.

2. Revisar las conexiones de los cables de la placa base

Si la fuente de alimentación funciona, el siguiente paso es asegurarte de que los cables están conectados correctamente.

Conexiones esenciales a revisar:

  • El conector ATX de 24 pines, que suministra energía a la placa base.
  • El conector EPS de 8 pines (o 4+4 pines) para la CPU, ubicado cerca del procesador.
  • Los cables de alimentación de la tarjeta gráfica (si tu GPU necesita conectores PCIe).
  • Los cables del panel frontal, como el de encendido y el de reinicio.

Si un cable no está bien conectado, la PC no encenderá correctamente.

3. Verificar que la memoria RAM esté bien instalada

Si la computadora enciende pero no da imagen, el problema podría estar en la RAM.

Pasos para comprobar la RAM:

  • Apaga la PC y desconéctala de la corriente.
  • Retira los módulos de RAM y vuelve a insertarlos firmemente en sus ranuras. Asegúrate de que encajen completamente.
  • Si tienes más de un módulo, prueba encendiendo la PC con un solo módulo a la vez para descartar que uno esté defectuoso.
  • Si la placa base tiene varias ranuras, prueba con una diferente para verificar si el problema es la ranura y no la memoria.

4. Revisar la instalación del procesador

Un error común al ensamblar un PC es instalar mal el procesador, lo que puede hacer que la PC no encienda.

Pasos para revisar el procesador:

  • Desmonta el disipador y verifica que el procesador esté bien colocado en el socket.
  • Asegúrate de que no haya pines doblados en el procesador o en la placa base (esto es especialmente importante en procesadores AMD).
  • Si usaste demasiada pasta térmica, límpiala y vuelve a aplicar una cantidad adecuada.

Si el procesador está mal instalado o hay pines doblados, la placa base puede no detectarlo y evitar que el sistema encienda.

5. Comprobar la tarjeta gráfica

Si la PC enciende pero no muestra imagen, el problema puede estar en la tarjeta gráfica.

Cómo verificar la GPU:

  • Asegúrate de que la tarjeta gráfica está bien insertada en la ranura PCIe.
  • Si la GPU requiere alimentación adicional, revisa que los cables PCIe de la fuente estén conectados.
  • Prueba encender el PC sin la tarjeta gráfica, usando los gráficos integrados del procesador (si tu CPU los tiene).
  • Si la PC funciona sin la GPU, entonces el problema puede estar en la tarjeta gráfica o en su conexión con la placa base.

6. Restablecer la BIOS de la placa base

Si la PC enciende pero no da imagen ni llega a la BIOS, puede ser útil restablecer la configuración de la placa base.

Cómo resetear la BIOS:

  • Apaga la PC y desconéctala de la corriente.
  • Busca la pila CMOS en la placa base y retírala por unos 5-10 minutos.
  • Vuelve a colocar la pila y enciende el PC.

Este proceso restablece la configuración de la BIOS a los valores predeterminados, lo que puede solucionar problemas de arranque.

7. Verificar que la placa base no tenga cortocircuitos

Si la PC no enciende, es posible que haya un problema con la instalación de la placa base.

Cómo asegurarte de que la placa base está bien instalada:

  • Verifica que la placa base esté montada correctamente en el gabinete y que los separadores metálicos (standoffs) no estén causando un cortocircuito.
  • Si sospechas que hay un problema con la placa, prueba encender la PC fuera del gabinete, colocando la placa sobre una superficie no conductora (como una caja de cartón).

Si la PC enciende fuera del gabinete, es posible que algún tornillo o separador esté causando un cortocircuito.

8. Comprobar si hay fallos en los componentes

Si después de probar todo la PC sigue sin encender, es posible que algún componente esté defectuoso.

Cómo identificar un componente defectuoso:

  • Si tienes otra fuente de alimentación, prueba con ella para descartar fallos en la alimentación.
  • Si la PC no enciende con una fuente diferente, el problema podría estar en la placa base.
  • Si la PC enciende pero no da imagen, prueba con otro monitor o cable de video para descartar problemas de pantalla.

Si algún componente está defectuoso, puede ser necesario reemplazarlo o solicitar garantía si aún está cubierta.

9. Conclusión: cómo solucionar un PC que no enciende

Cuando un PC no enciende después del ensamblaje, lo más importante es seguir un proceso de prueba ordenado para identificar la causa del problema. Revisar la fuente de alimentación, la RAM, el procesador, la tarjeta gráfica y la instalación de la placa base puede ayudar a encontrar la solución rápidamente.

Si después de todos estos pasos la PC sigue sin encender, es recomendable llevar el equipo a un técnico especializado para una revisión más detallada.

Deixe um comentário