Los PC compactos han ganado popularidad gracias a su diseño minimalista, menor consumo de espacio y excelente rendimiento en un formato reducido. Si bien muchos creen que una PC potente necesita un gabinete grande, hoy en día es posible construir una computadora pequeña sin sacrificar potencia para gaming, edición o trabajo profesional.
En esta guía, te explicaremos cómo montar un PC compacto y potente, qué componentes elegir y qué factores considerar para lograr un sistema equilibrado, eficiente y con buen flujo de aire.
1. Ventajas de un PC compacto y potente
📌 Por qué elegir un PC compacto:
✅ Ahorro de espacio: Ideal para escritorios pequeños y setups minimalistas.
✅ Portabilidad: Más fácil de transportar que un gabinete ATX tradicional.
✅ Diseño estético: Gabinetes SFF (Small Form Factor) son elegantes y modernos.
✅ Eficiencia energética: Puede consumir menos energía con componentes bien optimizados.
Si necesitas una PC potente para gaming, trabajo o edición de video pero no quieres un gabinete enorme ocupando espacio, un PC compacto es una excelente opción.
2. ¿Qué tener en cuenta al montar un PC compacto?
Antes de elegir los componentes, considera estos aspectos clave:
📌 1. Tamaño del gabinete:
🔹 Mini-ITX: El formato más pequeño para un PC de escritorio potente.
🔹 Micro-ATX: Un poco más grande que Mini-ITX, pero con más opciones de hardware.
📌 2. Refrigeración y flujo de aire:
🔹 Un espacio más pequeño significa menos ventilación, por lo que elegir buenos coolers y ventiladores es clave.
🔹 Los gabinetes compactos suelen necesitar fuentes de alimentación SFX y ventiladores de bajo perfil.
📌 3. Compatibilidad de hardware:
🔹 No todas las placas base Mini-ITX son compatibles con todas las GPU o coolers de CPU.
🔹 Verifica el espacio interno para evitar que la GPU o la fuente de alimentación no encajen.
3. Componentes ideales para un PC compacto y potente
1. Procesador (CPU): equilibrio entre potencia y eficiencia
Un procesador potente y eficiente evitará problemas de temperatura en un gabinete compacto.
📌 Opciones recomendadas:
✅ Intel Core i5-13600K / i7-13700K: Excelente rendimiento en gaming y multitarea.
✅ AMD Ryzen 5 7600X / Ryzen 7 7700X: Potentes y eficientes en consumo energético.
✅ Apple M2 (Mac Mini): Alternativa ultracompacta con gran rendimiento en entornos macOS.
💡 Consejo:
🔹 Si eliges un gabinete muy pequeño, usa CPUs con TDP bajo (menos de 90W) para evitar sobrecalentamiento.
2. Placa base (Motherboard): Mini-ITX o Micro-ATX
📌 Mejores opciones según el socket:
✅ Intel: ASUS ROG Strix Z790-I Gaming WiFi (Mini-ITX).
✅ AMD: Gigabyte B650I AORUS Ultra (Mini-ITX).
💡 Consejo:
🔹 Las placas Mini-ITX tienen menos puertos y ranuras de expansión, así que asegúrate de que tienen lo que necesitas.
3. Tarjeta gráfica (GPU): modelos compactos y potentes
No todas las tarjetas gráficas caben en gabinetes pequeños, por lo que es clave elegir modelos compactos o de doble ventilador.
📌 Opciones recomendadas:
✅ RTX 4060 / RX 7600: Perfectas para gaming en 1080p y diseño gráfico.
✅ RTX 4070 Ti / RX 7900 XT: Para 1440p y gaming de alto rendimiento.
✅ RTX 4080 / 4090 (versiones compactas): Para edición en 4K y gaming extremo.
💡 Consejo:
🔹 Busca modelos con diseño “Mini” o “ITX” para garantizar que encajen en el gabinete.
🔹 Verifica que el gabinete tenga espacio suficiente para la GPU antes de comprar.
4. Memoria RAM: rendimiento sin ocupar espacio
📌 Cuánta RAM necesitas:
✅ 16 GB (2x8GB): Para gaming y trabajo general.
✅ 32 GB (2x16GB): Para edición de video y multitarea avanzada.
✅ 64 GB: Para tareas profesionales como renderizado 3D.
💡 Consejo:
🔹 Usa módulos de bajo perfil para evitar problemas de espacio con el disipador del CPU.
5. Almacenamiento: SSD NVMe para mayor velocidad
📌 Mejor configuración calidad-precio:
✅ SSD NVMe de 1 TB (WD Black SN850X, Samsung 990 Pro).
✅ SSD NVMe Gen3 de 2 TB si buscas una opción más económica.
💡 Consejo:
🔹 Evita HDDs mecánicos en gabinetes pequeños, ya que generan más calor y ruido.
6. Fuente de alimentación (PSU): formato SFX o SFX-L
Los gabinetes compactos no admiten fuentes ATX grandes, por lo que necesitarás una fuente SFX o SFX-L.
📌 Opciones recomendadas:
✅ Corsair SF750 (SFX, 750W, 80 Plus Platinum).
✅ Lian Li SP750 (SFX-L, 750W, 80 Plus Gold).
💡 Consejo:
🔹 Calcula bien el consumo de energía de tu PC para elegir la fuente correcta.
7. Refrigeración: mantener temperaturas bajo control
📌 Opciones de enfriamiento para gabinetes compactos:
✅ Coolers de bajo perfil: Noctua NH-L9i, be quiet! Shadow Rock LP.
✅ Refrigeración líquida: Corsair H100i RGB Elite (si el gabinete lo permite).
💡 Consejo:
🔹 Si usas un CPU de alto rendimiento, elige un gabinete con buen flujo de aire.
8. Gabinete compacto: tamaño y compatibilidad
📌 Modelos recomendados:
✅ Lian Li A4-H2O (Mini-ITX, buen flujo de aire).
✅ Cooler Master NR200P (Micro-ATX, versátil y compacto).
✅ NZXT H1 V2 (Mini-ITX, incluye PSU y refrigeración líquida).
💡 Consejo:
🔹 Verifica la compatibilidad del gabinete con la GPU y la fuente de alimentación antes de comprar.
4. Montaje del PC compacto: consejos clave
📌 1. Planifica bien el orden de montaje:
🔹 En gabinetes pequeños, instala primero la fuente de alimentación y los cables.
📌 2. Usa buena gestión de cables:
🔹 En espacios reducidos, mantener los cables organizados mejora el flujo de aire.
📌 3. Verifica la refrigeración:
🔹 Usa ventiladores silenciosos y eficientes para evitar sobrecalentamiento.
5. Conclusión: cómo montar un PC compacto y potente
Construir un PC pequeño y potente requiere elegir bien los componentes para optimizar el espacio sin perder rendimiento. Con una buena refrigeración, hardware compacto y una buena gestión de cables, puedes tener una PC que ocupe poco espacio pero tenga máxima potencia para cualquier tarea.
Si sigues estas recomendaciones, obtendrás un PC compacto, silencioso y con gran rendimiento para gaming, trabajo o edición de video. 🚀💻