Con el tiempo, el polvo y la suciedad se acumulan dentro de la computadora, lo que puede causar sobrecalentamiento, ruido excesivo y disminución del rendimiento. Para evitar problemas y prolongar la vida útil del hardware, es fundamental realizar una limpieza y mantenimiento periódico de tu PC.
En esta guía, explicaremos cómo limpiar cada componente del ordenador, qué herramientas usar y con qué frecuencia se debe hacer el mantenimiento para mantener tu equipo en las mejores condiciones.
1. Con qué frecuencia se debe limpiar el PC
El mantenimiento de la computadora depende del entorno en el que se use y de la cantidad de polvo presente en el aire.
- En zonas con mucho polvo o si hay mascotas en casa, se recomienda limpiar el interior cada 1 o 2 meses.
- Si el ambiente es limpio y bien ventilado, una limpieza cada 4 o 6 meses es suficiente.
- Los periféricos como el teclado y el mouse deben limpiarse cada pocas semanas, ya que acumulan grasa y suciedad con el uso diario.
Si notas que los ventiladores hacen más ruido de lo normal o que la temperatura de la CPU y la GPU ha aumentado, es un indicio de que es hora de limpiar el PC.
2. Herramientas y productos necesarios para la limpieza
Para limpiar el PC de manera segura, es importante usar herramientas adecuadas y evitar productos que puedan dañar los componentes.
Lo que necesitas:
- Aire comprimido en lata o un soplador eléctrico para remover el polvo
- Pinceles de cerdas suaves para limpiar áreas delicadas
- Alcohol isopropílico (mínimo 90%) para limpiar contactos eléctricos
- Paños de microfibra para limpiar superficies sin rayarlas
- Hisopos de algodón para áreas de difícil acceso
- Pasta térmica para renovar la disipación del procesador si es necesario
Evita usar agua o productos de limpieza agresivos, ya que pueden causar daños en los circuitos.
3. Cómo limpiar el interior del PC
Antes de comenzar, apaga la computadora y desconéctala de la corriente eléctrica.
Limpiar el gabinete y la ventilación
- Abre el gabinete y usa aire comprimido para soplar el polvo acumulado en los ventiladores y las rejillas de ventilación.
- Si hay filtros de polvo en el gabinete, retíralos y límpialos con agua o aire comprimido.
- Usa un pincel para remover el polvo de las esquinas del gabinete.
Limpiar la fuente de alimentación
- No abras la fuente de alimentación, ya que puede retener carga eléctrica incluso estando apagada.
- Usa aire comprimido para soplar el polvo a través de las rejillas sin inclinar la lata para evitar que salga líquido.
Limpiar la placa base y los componentes internos
- Usa aire comprimido para remover el polvo de la placa base, tarjetas de expansión y módulos de memoria RAM.
- Si hay acumulación de suciedad en los contactos de la RAM o la GPU, límpialos con alcohol isopropílico y un hisopo de algodón.
- Asegúrate de que todos los cables están bien conectados después de la limpieza.
Cambiar la pasta térmica del procesador
Si han pasado más de 6 meses desde la última vez que cambiaste la pasta térmica, es recomendable renovarla para mejorar la disipación del calor.
Pasos para cambiar la pasta térmica:
- Retira el disipador del procesador y limpia la pasta vieja con un paño de microfibra y alcohol isopropílico.
- Aplica una pequeña cantidad de pasta térmica en el centro del procesador (del tamaño de un grano de arroz).
- Vuelve a colocar el disipador y ajústalo correctamente.
Este proceso también se puede realizar en la GPU si la temperatura de la tarjeta gráfica es más alta de lo normal.
4. Cómo limpiar el exterior del PC y los periféricos
El teclado, el mouse y la pantalla también necesitan mantenimiento regular.
Limpiar el teclado
- Voltea el teclado y sacúdelo suavemente para soltar la suciedad acumulada entre las teclas.
- Usa aire comprimido para remover el polvo.
- Limpia las teclas con un paño de microfibra humedecido con alcohol isopropílico.
Limpiar el mouse
- Usa un paño de microfibra con alcohol isopropílico para limpiar la superficie del mouse.
- Si el mouse tiene sensores ópticos, revisa que no haya suciedad bloqueando el sensor.
Limpiar la pantalla del monitor
- Usa un paño de microfibra seco para quitar el polvo.
- Si hay manchas, humedece el paño con una pequeña cantidad de agua destilada o limpiador específico para pantallas.
- No apliques líquidos directamente en la pantalla para evitar daños.
5. Optimización del software después de la limpieza
Después de realizar el mantenimiento físico, es recomendable optimizar el sistema operativo para mejorar el rendimiento del PC.
Algunas acciones recomendadas:
- Desinstalar programas innecesarios para liberar espacio en el disco.
- Ejecutar un escaneo de virus y malware para mantener la seguridad del sistema.
- Actualizar los drivers de la tarjeta gráfica y otros componentes.
- Reiniciar el PC después de la limpieza para asegurarse de que todo funciona correctamente.
6. Conclusión: la importancia del mantenimiento regular
Realizar una limpieza periódica del PC ayuda a prevenir problemas de temperatura, reducir el ruido de los ventiladores y extender la vida útil del hardware. Además, mantener los periféricos limpios mejora la comodidad y la higiene al usar la computadora.
Si sigues estos pasos, tu PC funcionará de manera óptima y sin problemas por mucho más tiempo.