Cómo instalar y configurar un SSD NVMe para mayor rendimiento

Los SSD NVMe (Non-Volatile Memory Express) han revolucionado el almacenamiento en PC gracias a su increíble velocidad en comparación con los discos duros tradicionales (HDD) y los SSD SATA. Si deseas mejorar significativamente los tiempos de arranque, carga de juegos y transferencia de archivos, instalar y configurar un SSD NVMe correctamente es clave. Sin embargo, para aprovechar al máximo su rendimiento, es importante seguir ciertos pasos durante la instalación y configuración. En esta guía, te explicaremos cómo instalar y optimizar un SSD NVMe para obtener el mejor desempeño posible en tu PC.

1. ¿Por qué elegir un SSD NVMe en lugar de un SSD SATA?

Antes de instalar un SSD NVMe, es importante entender sus ventajas frente a los SSD tradicionales.

📌 Velocidad:
SSD SATA: Hasta 550 MB/s de lectura y escritura.
SSD NVMe Gen3: Hasta 3,500 MB/s, hasta 6 veces más rápido que SATA.
SSD NVMe Gen4: Hasta 7,000 MB/s, el doble de velocidad que Gen3.

📌 Menos cables: Se conecta directamente a la placa base mediante una ranura M.2, sin necesidad de cables de datos o alimentación.

📌 Mayor eficiencia energética: Consume menos energía en comparación con los HDD y SSD SATA.

Si tu PC soporta SSD NVMe Gen4, es recomendable optar por este tipo de unidad para obtener el mejor rendimiento en tareas exigentes como gaming, edición de video y carga de software pesado.

2. ¿Tu PC es compatible con un SSD NVMe?

Antes de comprar un SSD NVMe, verifica si tu placa base tiene ranuras M.2 compatibles.

📌 Cómo verificar la compatibilidad:
🔹 Consulta el manual de tu placa base para ver cuántas ranuras M.2 tienes disponibles.
🔹 Verifica si la ranura admite PCIe NVMe o solo SATA (algunas placas antiguas solo soportan SSD M.2 SATA).
🔹 Si tienes una placa base moderna (Intel Z390 o AMD B550/X570 en adelante), probablemente soporte SSD NVMe Gen3 o Gen4.

Si tu placa base no tiene ranuras M.2 NVMe, puedes usar un adaptador PCIe a M.2, pero no obtendrás el mismo rendimiento que en una ranura nativa.

3. Cómo instalar un SSD NVMe paso a paso

📌 Paso 1: Apagar el PC y preparar el SSD
🔹 Apaga tu PC completamente y desconéctalo de la corriente.
🔹 Usa una pulsera antiestática o toca una superficie metálica para evitar descargas electrostáticas.

📌 Paso 2: Ubicar la ranura M.2 en la placa base
🔹 Retira la tapa protectora o el disipador térmico (si la placa base lo incluye).
🔹 Identifica la ranura M.2 NVMe, que suele estar cerca de las ranuras PCIe de la GPU.

📌 Paso 3: Insertar el SSD NVMe en la ranura M.2
🔹 Inclina el SSD NVMe unos 30-45 grados e insértalo en la ranura.
🔹 Presiona suavemente hasta que haga contacto.

📌 Paso 4: Fijar el SSD con un tornillo
🔹 Usa el tornillo incluido en la placa base para sujetar el SSD.
🔹 No aprietes demasiado el tornillo para evitar dañar la unidad.

📌 Paso 5: Volver a ensamblar y encender el PC
🔹 Si retiraste un disipador, vuelve a colocarlo.
🔹 Enciende el PC y entra en la BIOS para verificar que el SSD NVMe ha sido detectado.

4. Configuración de la BIOS para optimizar el SSD NVMe

📌 Cómo habilitar el modo AHCI para mejorar el rendimiento:
🔹 Reinicia el PC y entra en la BIOS (presionando DEL o F2 al arrancar).
🔹 Ve a Configuración de almacenamiento.
🔹 Asegúrate de que el SSD está en modo AHCI y no en IDE.

📌 Habilitar PCIe Gen4 (si tu placa base es compatible):
🔹 Entra en Configuración avanzada de la BIOS.
🔹 Activa la opción PCIe 4.0 si tienes un SSD NVMe Gen4.

📌 Desactivar CSM (Legacy Mode) para evitar problemas de arranque:
🔹 En la BIOS, busca la opción CSM (Compatibility Support Module).
🔹 Desactívala para que el sistema reconozca el SSD NVMe correctamente.

Guarda los cambios y reinicia el PC. Ahora el SSD está listo para su configuración en Windows.

5. Cómo configurar un SSD NVMe en Windows

📌 Paso 1: Inicializar el SSD NVMe en Windows
🔹 Abre el Administrador de discos (presiona Win + X y selecciona Administración de discos).
🔹 Si el SSD aparece como No asignado, haz clic derecho sobre él y selecciona Inicializar disco.
🔹 Selecciona el formato GPT (no MBR) para mejor compatibilidad.

📌 Paso 2: Crear una partición y formatear
🔹 Haz clic derecho en el espacio no asignado y selecciona Nuevo volumen simple.
🔹 Asigna una letra de unidad y elige NTFS como sistema de archivos.

📌 Paso 3: Activar TRIM para optimizar el rendimiento del SSD
🔹 Abre Símbolo del sistema (cmd) como administrador.
🔹 Escribe fsutil behavior query DisableDeleteNotify.
🔹 Si el valor es 0, TRIM está activado. Si es 1, actívalo con:

fsutil behavior set DisableDeleteNotify 0  

Ahora tu SSD NVMe está listo para usarse con el máximo rendimiento.

6. Cómo clonar tu sistema operativo a un SSD NVMe

Si deseas migrar Windows desde un HDD o SSD SATA a un SSD NVMe sin reinstalar el sistema, puedes hacerlo con un software de clonación.

📌 Mejores programas para clonar Windows a un SSD NVMe:
Macrium Reflect Free (gratuito y fácil de usar).
EaseUS Todo Backup (compatible con particiones GPT y UEFI).
Acronis True Image (versión de pago con más funciones avanzadas).

📌 Cómo clonar Windows paso a paso:
🔹 Conecta el SSD NVMe y asegúrate de que está detectado en Windows.
🔹 Abre el software de clonación y selecciona el disco actual como origen.
🔹 Selecciona el SSD NVMe como destino y comienza la clonación.
🔹 Una vez finalizado, reinicia el PC y cambia el orden de arranque en la BIOS.

Después de la clonación, Windows se iniciará desde el SSD NVMe con tiempos de carga mucho más rápidos.

7. Conclusión: cómo aprovechar al máximo un SSD NVMe

Instalar y configurar un SSD NVMe es una de las mejores maneras de mejorar el rendimiento de tu PC sin necesidad de actualizar otros componentes. Habilitar AHCI en la BIOS, activar TRIM y clonar el sistema operativo correctamente garantizará que el SSD funcione con la máxima velocidad posible.

Si sigues estos pasos, notarás un aumento en la velocidad de arranque, tiempos de carga más rápidos en juegos y mejor rendimiento en tareas pesadas como edición de video y diseño gráfico. 🚀

Deixe um comentário