Armar una PC puede ser una inversión significativa, especialmente si buscas un equipo potente y duradero. Sin embargo, es posible ahorrar dinero sin sacrificar calidad ni rendimiento si eliges los componentes adecuados y aplicas estrategias inteligentes de compra. Optar por piezas equilibradas, evitar el marketing engañoso y comprar en el momento adecuado te permitirá montar un equipo sólido sin gastar de más.
En esta guía, te explicaremos cómo economizar al armar un PC sin comprometer la calidad, qué componentes priorizar y qué errores evitar para lograr la mejor relación costo-beneficio.
1. Define tus necesidades antes de comprar
📌 Preguntas clave para elegir la mejor configuración:
✅ ¿Para qué usarás la PC? Gaming, edición, oficina, programación o uso general.
✅ ¿Qué resolución y tasa de refresco necesitas? 1080p, 1440p o 4K.
✅ ¿Cuánto presupuesto tienes? Establece un límite y evita gastar en extras innecesarios.
✅ ¿Qué componentes puedes reutilizar? Fuente de alimentación, gabinete, SSD o periféricos.
Si solo necesitas un equipo para tareas básicas, no es necesario invertir en hardware de gama alta. Si buscas rendimiento en juegos o edición, elige una configuración equilibrada sin pagar de más por marketing.
2. Procesador: la mejor opción calidad-precio
El procesador es clave para el rendimiento, pero gastar en el modelo más caro no siempre es la mejor opción.
📌 Opciones recomendadas por presupuesto:
✅ Económico (uso básico y oficina): Intel Core i3-13100 / AMD Ryzen 5 5500.
✅ Equilibrado (gaming y multitarea): Intel Core i5-13400F / Ryzen 5 7600.
✅ Rendimiento alto (edición y streaming): Intel Core i7-13700K / Ryzen 7 7700X.
💡 Consejo para ahorrar:
🔹 Modelos sin GPU integrada (Intel “F” y AMD sin “G”) son más baratos si usarás una tarjeta gráfica dedicada.
🔹 Evita pagar extra por modelos con más núcleos si no los necesitas (por ejemplo, un i9 para gaming es innecesario).
3. Tarjeta gráfica: potencia sin gastar de más
La GPU es el componente más costoso en PCs para gaming y edición, pero elegir bien puede ahorrar cientos de dólares.
📌 Opciones recomendadas según resolución:
✅ 1080p (60-144Hz): RTX 4060 / RX 6650 XT.
✅ 1440p (144Hz): RTX 4070 / RX 7700 XT.
✅ 4K (120Hz): RTX 4080 / RX 7900 XTX.
💡 Consejos para ahorrar en GPU:
🔹 Evita pagar por más potencia de la necesaria (una RTX 4090 para 1080p es un desperdicio).
🔹 Considera GPUs de generaciones anteriores (RTX 3060 Ti, RTX 3070, RX 6700 XT), que siguen ofreciendo buen rendimiento a menor precio.
🔹 Compra en el momento adecuado: Evita lanzamientos y espera descuentos en eventos como Black Friday.
4. RAM: cuánta necesitas sin desperdiciar dinero
📌 Cantidad recomendada:
✅ 8 GB: Uso básico y oficina.
✅ 16 GB: Gaming y multitarea.
✅ 32 GB: Edición de video y diseño profesional.
💡 Consejos para ahorrar en RAM:
🔹 Evita comprar más de lo necesario (64 GB para gaming es un desperdicio).
🔹 Opta por 2 módulos en lugar de uno (ejemplo: 2x8GB en lugar de 1x16GB para aprovechar Dual Channel).
🔹 No pagues extra por RGB si no lo necesitas (las versiones sin luces son más baratas).
5. Almacenamiento: SSD rápido sin gastar de más
📌 Mejor configuración calidad-precio:
✅ SSD NVMe de 500GB – 1TB para sistema operativo y programas.
✅ HDD de 2TB o más solo si necesitas almacenamiento masivo barato.
💡 Cómo ahorrar en almacenamiento:
🔹 No compres HDD si no necesitas grandes cantidades de espacio.
🔹 Un SSD NVMe Gen3 es suficiente para la mayoría de tareas (los Gen4 son más rápidos, pero la diferencia no siempre se nota en uso real).
🔹 Evita SSDs SATA si el precio de un NVMe es similar.
6. Placa base: compatibilidad sin pagar extra
📌 Modelos recomendados:
✅ Intel: MSI B760M PRO, ASUS Prime B660M.
✅ AMD: Gigabyte B550M DS3H, ASUS TUF Gaming B650.
💡 Cómo ahorrar en placa base:
🔹 No gastes en chipsets de gama alta si no haces overclock (ejemplo: Z790 vs. B760).
🔹 Si no necesitas Wi-Fi, elige modelos sin Wi-Fi integrado y usa un adaptador USB si es necesario.
🔹 Asegúrate de que sea compatible con la RAM y CPU elegida.
7. Fuente de alimentación: suficiente potencia sin exagerar
📌 Cuánta potencia necesitas según la GPU:
✅ 500W – 600W: RTX 4060 / RX 6600 XT.
✅ 650W – 750W: RTX 4070 / RX 7700 XT.
✅ 850W o más: RTX 4090 / RX 7900 XTX.
💡 Cómo ahorrar en PSU:
🔹 Evita fuentes genéricas baratas, pueden dañar tu PC.
🔹 No compres más potencia de la necesaria (1000W para una RTX 4060 es exagerado).
🔹 Opta por certificaciones 80 Plus Bronze o Gold para eficiencia sin pagar extra por Platinum.
8. Gabinete: estética y ventilación sin gastar de más
📌 Consejos para elegir un gabinete económico y eficiente:
✅ Buena ventilación: Evita modelos con mala circulación de aire.
✅ Tamaño adecuado: Asegúrate de que la GPU y los componentes encajen.
✅ Filtros de polvo: Mantienen el interior limpio y evitan sobrecalentamiento.
💡 Cómo ahorrar en gabinete:
🔹 No pagues extra por vidrio templado o RGB si no lo necesitas.
🔹 Algunos gabinetes económicos incluyen ventiladores, evitando compras adicionales.
9. Periféricos: calidad sin derrochar dinero
📌 Opciones económicas de calidad:
✅ Teclado: Logitech K835, Redragon Kumara K552.
✅ Mouse: Logitech G203, Razer DeathAdder Essential.
✅ Monitor: LG 24GN600 (144Hz), Dell P2419H (oficina).
💡 Cómo ahorrar en periféricos:
🔹 Elige un monitor 1080p 144Hz si solo juegas en esa resolución.
🔹 Evita teclados y ratones con RGB si buscas algo funcional y barato.
10. Conclusión: cómo ahorrar sin perder calidad
Para armar un PC sin gastar de más, es clave elegir componentes equilibrados, evitar exageraciones y comprar en el momento adecuado. No siempre lo más caro es mejor, y con una buena planificación puedes construir un equipo potente a un costo razonable.
Si sigues estos consejos, tendrás una PC con excelente rendimiento y durabilidad, sin pagar de más por marketing o especificaciones innecesarias. 🚀💰